Situado en la ría de Arousa, la mayor de las Rías Baixas, se encuentra el municipio de Cambados (Pontevedra), villa marinera famosa por su marisco y su vino blanco.
Es aquí, en la capital del albariño, donde se creó la Denominación de Origen Rías Baixas (una de las cinco denominaciones de origen del vino de Galicia) y donde cada año desde 1953 se celebra una gran fiesta en honor a uno de los mejores blancos del mundo.
El albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo
El vino albariño es un vino seco, con un agudo aroma floral y afrutado. Su color es amarillo pajizo, brillante, con irisaciones doradas y verdes. Es fresco y suave en boca, y su retrogusto elegante y completo.
Considerado como el mejor vino blanco del mundo por varios afamados críticos, es perfecto para acompañar al pescado y al marisco, se puede tomar a cualquier hora, ya sea en el aperitivo o maridando una exquisita cena.
En las últimas décadas, el albariño ha aumentado tanto su fama como los litros del mismo que se han exportado, superando su producción total los 20 millones de litros de vino y las 32.000 toneladas de uva en 2015.
La DO Rías Baixas cuenta con 161 bodegas y una superficie de viñedo de 2.408 hectáreas, que recorren 33 ayuntamientos de las provincias de Pontevedra y A Coruña.
La Ruta del Vino de las Rías Baixas se integra en las Rutas del Vino de España, haciendo especial énfasis en la zona de O Salnés y en la Fiesta del Albariño de Cambados.
Cambados, capital del vino
Este año los cambadeses están de doble celebración, ya que además de acoger su tradicional Fiesta del Albariño, la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) ha otorgado a Cambados el sello de la “Ciudad Europea del Vino 2017”.
El título se le había escapado en dos ocasiones, pero este año ha conseguido ser seleccionada por delante de Aranda del Duero (Castilla y León), Vilafranca del Penedès (Cataluña) y Palma de Condado (Andalucía).
Se trata de “un orgullo para Cambados” que ayudará a promocionar el sector vitivinícola y el enoturismo tanto a nivel nacional como internacional, para lo cual se ofrece al visitante una amplia programación que le permitirá descubrir los secretos de esta localidad.
Es sin duda una oportunidad perfecta para visitar la zona y disfrutar de su gastronomía gracias a chefs como Yayo Daporta, poseedor de una estrella Michelín. Subir al Enobús, que durante 36 días recorrerá las bodegas y lugares más encantadores de la comarca de O Salnés, donde tomar un buen albariño, como el Xacando, disponible en la sección de vinos de nuestra tienda online.
Con un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural, Cambados es indiscutiblemente una de las joyas veraniegas de Galicia.
Si buscas un lugar con playas espectaculares en el que visitar bodegas e históricos pazos, disfrutar de su gastronomía y sus fiestas no dejes de visitar Cambados.
Este artículo es genial, voy a compartirlo en Facebook 🙂